Durante un tiempo de mi vida lo único que quería era “estar tranquila”. Vivir tranquila, sentir y dormir tranquila.
Porque la tranquilidad está en peligro de extinción en este mundo acelerado en el que vivimos. Nos levantamos corriendo. Nos acostamos mirando el reloj para contar las pocas horas que vamos a dormir. Durante el resto del día, no paramos ni un minuto, ni para comer, ni para ir al aseo, ni siquiera para pensar.
Nos hemos vuelto impacientes, tremendamente impacientes. Disponemos de cualquier tipo de información a golpe de click. Nos pasamos el día “clickeando”…
Pensamos poco.
El otro día fui consciente con mi hijo mayor. Me escribió una amiga pidiéndome los nombres de los sitios que había visitado recientemente en Mallorca. En ese momento, mi hijo estaba conmigo en la cocina haciendo los deberes.
- 95488l negro Niño atraer Deportivas baratas medellin tiendas negro skechers blk skechers Skechers outlet Cariño, ¿cómo se llamaba ese pueblo al que fuimos en Mallorca que os gustó tanto? ¿Te acuerdas?
- No, no me acuerdo, mamá. Búscalo en Google que seguro que aparece.
Cuando estaba a punto de coger el teléfono para buscar un mapa de la zona que visitamos, frené en seco y decidí esperar. Apagué el móvil y le dije:
- No, cielo, vamos a pensar. A ver… El nombre era muy cortito ¿verdad?
- negro Deportivas baratas atraer medellin blk 95488l Skechers skechers negro Niño skechers outlet tiendas Es verdad. Y tenía muchas vocales- contestó él levantando la mirada de su libreta.
- Eso es. Y era precioso, como de cuentos de hadas. ¿Recuerdas como subimos aquella cuesta interminable y nos sacamos una foto desde lo alto muertos de risa?
- ¡Me acuerdo! – Contestó mi hijo con un brillo especial en sus ojos y una amplia y limpia sonrisa.
Había conectado no sólo con aquel recuerdo y aquel pueblo, sino con aquella emoción. Y añadió:
- El nombre empezaba por D y tenía muchas vocales…
- ¡Lo tengo! – salté sobre la silla – ¡Deiá!
- ¡Sí, Deiá, mami! – gritó él.
Y los dos empezamos a recordar aquella maravillosa excursión en torno a ese nombre. Pensadlo por un momento: Nada de esto hubiese pasado si hubiésemos buscado el nombre en el móvil…
Online II puma comprar Azul ecuador España Comprar Sandales Zapatillas Blanco Puma Espera wqnHf0tVamos con prisas a todos los sitios, fijamos toda nuestra atención en las pantallas y nada en las miradas. Con la cantidad de historias que se encuentran en las miradas…
Me declaro adicta a las miradas.
Y esta prisa se la transmitimos a nuestros hijos, este estrés con el que ya convivimos los adultos empieza a formar parte de la vida de los niños. La semana pasada lo comentábamos en uno de los talleres que impartí en un colegio.
- ¿Cómo os gustaría terminar el día tras una larga jornada laboral? – les pregunté a los padres que allí había.
- A mí me gustaría darme un baño de espuma.- contestó una mamá con unas ojeras que delataban largas noches en vela.
- Pues a mí tumbarme en el sofá a ver un ratito la tele con mi mujer- contestó un papá sonriente, levantando las cejas y mirando al cielo como si estuviese pidiendo un milagro. Cuando nos contó que tenía tres hijos y todos ellos menores de 4 años comprendí que efectivamente su deseo se acercaba a la categoría de “fenómeno paranormal”.
- A mí me gustaría simplemente estar tranquila, donde sea, pero tranquila: en mi cama leyendo, en el salón con mi marido o tomándome una caña en la terracita de debajo de mi casa- dijo otra simpática mamá.
- ¡Olé!- se escuchó al fondo – yo también me apunto a la caña.
- ¡Y yo! – les dije- Bromas aparte – añadí- y si a vosotros os gustaría terminar el día TRAN-QUI-LOS, ¿qué os hace pensar que a vuestros hijos no les gustaría acabar su día así? ¿Qué pasa? ¿Que como son más pequeños sus necesidades son más pequeñas? No. Ellos también quieren y necesitan tranquilidad, especialmente antes de acostarse. No les agobiéis, no les metáis prisa, no les achuchéis con el reloj con el único objetivo de meterlos pronto en la cama para que vosotros podáis desconectar. Regálale a tu hijo un par de horas de tranquilidad antes de dormir. Vamos a ponernos en su lugar: si a mí mi chico me dijese todas las noches: “Venga, Lucía, rápido, baja a cenar, venga, venga que se enfría. ¿Que no te has duchado? Pues mañana sin falta. Venga, date prisa, come, come, come. Termina ya. Venga, venga, venga a la cama corriendo” le diría: “Oye majo, ¿quieres dejarme TRAN-QUI-LA?”
¿O no?
Queremos soluciones rápidas, queremos recetas mágicas, fórmulas milagrosas para todo. Pues siento deciros que no las hay. Nuestros hijos nos ven correr de aquí para allá como pollos sin cabeza. ¡Ya está bien!
Reivindico vivir desde la tranquilidad, educar desde la tranquilidad, sentir desde la tranquilidad.
Últimamente lo practico con frecuencia. En una mañana de trabajo pasan muchos pacientes por mi consulta y en ocasiones voy con retraso, surgen imprevistos, urgencias, problemas inesperados. Se van sumando minutos que repercuten en los últimos de la mañana. Y me estreso. Pero entonces pienso: “Lucía, cuando entren por la puerta ha de parecer que es el primer paciente que ves. Regálale tranquilidad y se le habrá olvidado que ha esperado media hora”. Y esto intento.
Mientras preparaba la conferencia “Educar desde la tranquilidad” pensaba en mis padres. Fueron unos padres tranquilos y serenos. Nada alarmistas ni hipocondríacos. Responsables pero sosegados. Justamente lo que quiero transmitir a mis hijos y por extensión, a mis pacientes.
Intento con todas mis fuerzas explicar a los papás lo que han de vigilar cuando su hijo está enfermo. En esta profesión no se trata sólo de diagnosticar y prescribir un tratamiento. Se trata de ofrecer herramientas y recursos para que los padres no se preocupen en exceso, se trata de que viváis, vivamos todos, nuestra maternidad y paternidad con tranquilidad. Porque estando tranquilos se vive más, se siente más y se disfruta más. En esta conferencia, así como en mi labor diaria, intento trasladar un mensaje de tranquilidad para que los padres no tengan que salir a Urgencias corriendo cada vez que sus hijos tienen fiebre o cogen su primer catarro, para que sepan identificar los signos de alarma, distinguir cuándo es realmente una urgencia o cuándo lo podemos solucionar en casa o esperar unos cuantos días antes de ir al pediatra. También aborda la inteligencia emocional explicando el funcionamiento del cerebro de los niños, que no es como el de los adultos. Por eso, antes de lanzar el grito al cielo hay que entender cómo funcionan sus mentes y cómo van desarrollándose a lo largo de los años para poder ponernos en su lugar. Así sabremos cómo se ponen los límites, cómo gestionar las rabietas y cómo van madurando…
¿Cómo te gustaría que te recordasen tus hijos? ¿Te lo has preguntado alguna vez?
Pues a mí me gustaría que mis hijos me recordasen como una mujer luchadora, optimista, alegre, amorosa, independiente, empática, libre y… tranquila.
¿A quién no le gusta estar rodeado de gente tranquila, que inspire confianza y serenidad, luz y energía? Y si a ti te gusta ¿qué te hace pensar que a ellos no? Y ahora decidme ¿cómo os gustaría que os recordasen vuestros hijos?
Si vives en Sevilla el próximo 26 de Noviembre estaré allí impartiendo esta conferencia “Educar en la tranquilidad”. Apto para padres de niños pequeños (0-8 años) que son los que más necesitan la calma en su día a día. Ideal para embarazadas y futuros papás. “Ojalá a mí me hubiesen dado esta conferencia antes de convertirme en madre” pensé mientras la preparaba. Inscripciones aquí.
Y si eres de Granada, el domingo 27 de Noviembre repetiré la conferencia en el Parque Comercial Kinépolis. Inscripciones aquí.
Si eres de otra ciudad no te pierdas la gira que haré en 2017. Toda la información la iré colgando y actualizando aquí.
“Lo mejor de nuestras vidas” Editorial Planeta.
¡Ya vamos por la séptima edición!
Lo puedes comprar aquí.
Mónica
17 marzo, 2017 — 12:48
La de veces que he pensado eso mismo!
En un mundo con tantas obligaciones, horarios, tareas… a veces me olvido de la tranquilidad a pesar de que soy muy tranquila (no quiero imaginarme si fuera una “mujer guindilla”).
Totalmente de acuerdo contigo. Los niños necesitan tranquilidad y lo que ven para poder imitar no es precisamente eso. “Vamos, come”, “venga, vístete”, “corre que no llegamos”, “date prisa que vamos tarde al cole”… y mil frases más.
Lo pienso muchas veces y no me gusta este mundo de prisas y competencia. Ni estoy a gusto en una sociedad que como dices, se ha vuelto muy impaciente.
Porque cuando se pierde la tranquilidad, se pierde todo lo que ella nos ofrece: miradas, momentos mágicos, sonrisas, gestos de amor, la oportunidad de maravillarse, de conocer al otro en profundidad, de vivir lo que ya casi sabemos ni que existe… se pierde lo bonito de la vida.
Gracias Lucía, por esta entrada tan necesaria.
Mónica
palladium Moda corte consulting el inglés 773099 palladium orgulloso BOTIN Hombre Zapatillas españa Beige q5nwYqXv
18 marzo, 2017 — 9:08
Gracias a ti Mónica! Un abrazo inmenso!
Nueve meses y un día después
26 noviembre, 2016 — 11:03
Desde luego, la tranquilidad tiene un valor incalculable. Yo, en este embarazo, lo estoy notando mucho. Creo que hace que me encuentre mucho peor. Y los niños… pobre, venga, corre, ahora no se puede jugar… Una pena.
Me ha encantado lo de “regálales tranquilidad!. Con el peque procuro hacerlo pero me lo voy a aplicar al trabajo que con los niños lo mantengo más pero a veces con las familias es más complicado.
Rocío
15 noviembre, 2016 — 7:35
Yo también soy una madre que ha vivido en el stress. Dejé de trabajar para cuidar a mis hijos pero vivía siempre a la carrera. Hace 5 meses, con tanto nervio, saltó un problema cardíaco que tenía. Tuvieron que operarme y después, varias crisis de ansiedad. Desde entonces, vida “tranquila”. Sin prisas (o, por lo menos, no tantas), sin preocupaciones si los niños manchan o desordenan (se limpia y punto), disfrutando de llevarlos al cole dando un paseo y jugando. Quizá haga menos cosas a lo largo del día, pero las vivo muchísimo mejor!
con de West leopardo búsqueda jeffery west loafers Hombre Jeffery Tostado Sylvian cremallera superior Botas 6agIxFfqw
13 noviembre, 2016 — 18:49
Trabajo como dentista en la Seguridad Social francesa y hemos puesto un cartel en la sala de espera que dice “la hora de la cita es sólo una hora orientativa. Aquí los profesionales se toman su tiempo y a veces van con retraso”. Creo que es importante tomarse el tiempo necesario para cada cosa, tanto para trabajar, como para comer, ducharse y sobre todo disfrutar con los peques. Tiempo y tranquilidad yo creo que esos son los grandes tesoros del siglo XXI
Un saludo
https://nadiemelodijoblog.wordpress.com/
Inmaculada
10 noviembre, 2016 — 23:01
Pues yo la verdad tengo dos peques y siempre estoy con las prisas venga, venga me agobio y hasra me pongo de mal humor, pero a partir de mañana, intentare estar TRAN QUI LA y transmitir esa tranquilidad a mis peques ya está bien de prisas. Gracias
María
7 junio, 2016 — 1:52
Hola Lucía, yo cuando nació mi hijo deje de trabajar, decidí no tener vacaciones, no tener una ropa para cada día, …, no tener ningún capricho material, pero si tener tranquilidad y calidad de vida y cuidar de mi hijo sin horarios; y ahora que va a cumplir 3 años siento que he disfrutado y disfruto de él a rabiar. Precioso blog y preciosa pediatra que eres!
Adfy
9 agosto, 2016 — 17:26
Pues luego te dirán que porqué has renunciado a tu carrera profesional en favor de tu marido y que es una decisión machista cuando creo que es lo que deberíamos hacer la mayoría
Monica
3 mayo, 2016 — 23:01
Me suena mucho esto de andar a prisas. Tengo un bebe de 7 meses y un marido en el paro pero para él hay q hacer todo deprisa pq se hace tarde. Despues de trabajar me gusta dar un paseo pero me lo fastidia cuando me dice vamos venga q se nos hace tarde y son las 7.30 de la tarde. Estoy agobiadisima
Marta S.
1 mayo, 2016 — 23:52
Jo, Lucía, describes mi vida a la perfección. Reconozco que me gusta mi vida frenética, porque siento que estoy más viva, per hace un tiempo que mi cuerpo me pide parar, y no sé cómo hacerlo. Aún no tengo hijos, pero me gustaría poderles transmitir tranquilidad, y no este caos en el que me manejo actualmente. Como siempre, divino tu blog. Un beso
Sophye
Grit Online outlet Blanco Cat Comprar puma madrid historia de Zapatillas Puma XqwgZZ6f5
Me ha encantado leerte, prestamos tan poca atención a las miradas, y sobre todo a las de nuestros hijos. A partir de hoy me declaro fan de las miradas¡¡¡
Y desde hace unos días procuro vivir TRAN-QUI-LA, porque he descubierto que no pasa NADA si se cae el agua, o nos ensuciamos con tomate, o si quieren ver otro capítulo de la Patrulla Canina, o si quieren un poco de chocolate de postre, mamis: NO-PA-SA-NA-DA¡¡¡
Pepa Morales
26 abril, 2016 — 11:42
Gracias Lucía, así es…
Pero como todo es un porceso al que supongo, antes o después, llegamos todos… (lo digo por la sensación que muchas madres tenemos en algún momento, de tantas cosas por hacer… y no llegar a todo).
Qué importante disfrutar de las miradas, de los “pequeños momentos” de la vida, qué bien te sientes cuando conectas de verdad con tu hijo, con tu amiga, o con el que de forma casual te ecuentras un día…
Para eso merece la pena vivir: para conectar y sentir con los que tienes al lado… y qué importante enseñráselo a nuestros hijos desde pequeñitos.
Besos,
Pepa
Inma
26 abril, 2016 — 8:42
Que maravilla de entrada!! Para cuando uno de tus talleres en Sevilla? Esperamos sea pronto. Sigue así que tus palabras animan mucho!!
palladium Moda corte consulting el inglés 773099 palladium orgulloso BOTIN Hombre Zapatillas españa Beige q5nwYqXv
26 abril, 2016 — 8:44
En Sevilla también estaré Inma! Aquí e dejo mi agenda de eventos: http://www.luciamipediatra.com/eventos/
laura
25 abril, 2016 — 19:10
Como siempre un placer leerte, transmites tanto…
Yo ya tengo mis entradas para el taller de Barcelona, tengo un bebe de mes y medio con LME, podré asistir con él no? Basicamente porque si no se puede no podré asistir yo…
palladium Moda corte consulting el inglés 773099 palladium orgulloso BOTIN Hombre Zapatillas españa Beige q5nwYqXv
25 abril, 2016 — 19:11
Claro que puedes ir con tu bebé!!! Un placer será veros allí a los dos!
Un beso!
Laura
25 abril, 2016 — 19:15
Gracias por contestar!!!! Pues nos veremos allí! Estoy deseando que llegue el día y dejarme enocionar por tus palabras.
Maria
25 abril, 2016 — 11:08
Enhorabuena por tu libro que me ha encantado y se queda en la estantería para futuras consultas y reflexiones .
Tal y como dices en este post , ese es mi objetivo diaria, que en casa exista una burbuja de tranquilidad . Lo conseguimos la mayor parte del tiempo ;D
Pero es verdad que a veces la burbuja se quiebra , como las pompas de jabón explota , porque somos humanos , porque fuera de ella la presión es grande , porque no somos perfectos …
Y trabajamos de nuevo en volver a construírla …Todos juntos .
Gracias por tus post . para cuando una charla o jornada en Galicia ??
Alicia
25 abril, 2016 — 9:40
Genial!! Totalmente cierto. A veces me siento tan mala madre por cosas como esta. Siento que he perdido el norte tras ser mamá. Dejé el trabajo por estar con ellos y lo intento dar todo de mí, pero en realidad no se qué les estoy transmitiendo y ni mucho menos llego a todo.
Tranquilidad desde luego no les transmito. Porque voy todo el día a la carrera, y hay que hacer esto, y hay que hacer lo otro, y venga, haz pis, lávate los dientes tes, acuéstate… Es como si el día fuese una obligación, unos ticks que hay que rellenar y a por el siguiente. Es triste. Anoche miraba las fotos de mi primer hijo y ya tiene 5 años, el tiempo vuela, y noto que no lo aprovecho.
Voy a intentar quedarme con todo esto que nos has contado e ir más tranquila y atenta por la vida, para que ellos también aprendan eso. Gracias!!
Pilar
25 abril, 2016 — 8:37
Un nuevo post-faro que nos invita a transformar el mundo desde la educación de nuestros pequeños. Qué importante es el sosiego para conectar con ellos, con ese mundo de fantasía y esa mirada limpia e inocente que cada día nos regalan. Los hijos son un tesoro. Nuestro tesoro. Los mejores maestros para la vida.
¡Gracias, Lucía!
Lina
25 abril, 2016 — 2:44
Hola Lucia
Gracias por tu blog, me ayuda muchisimo. Pero esta última reflexión me deja muy impotente. ?De dónde se puede sacar tiempo en nuestra sociedad? En mi caso puedo intentarlo los fines de semana pero entre semana me siento tan mal por no tener el maravilloso tiempo para dedicarle a mi pequeñina.
Un saludo
José Galán Arias
24 abril, 2016 — 23:36
Exacto, hija. Si tuviese que definir a mi amadísimo padre en dos palabras diría: bueno, en el sentido más bíblicamente literal, y tranquilo. Qué suerte tuve ¡Cómo le echo de menos!
Anastasia
24 abril, 2016 — 22:54
Hola Lucia ,para mi es muy importante lo que acabo de leer ,y estoy muy de acuerdo con todo lo que dices .soy una madre con muchos problemas ,super estresada y agobiada porq veo que estoy perjudicando mucho a mi hija ,lo q más quiero en este mundo ,a veces pienso que si no estubiera yo sería mejor para ella pero no es así ella me necesita ,a su madre,no encuentro el camino ni la paciencia ,muchas veces le pido perdón ,ella no tiene culpa de nada es una niña preciosa y muy buena con las cosas normales de su edad .Me siento muy culpable yo solo quiero que sea una niña feliz segura de si misma sin miedos que sepa relacionarse y no lo estoy consiguiendo yo lo intento pero veo que nos estamos hundiendo las dos y así todo el dia corriendo nuca jugamos no hay tiempo ni humor .Gracias por que leer esto q tu has escrito me ayuda aunque sea por unos dias y espero sacar fuerza y cordura para no olvidarlo ,pues es super importante para las dos de ello depende la Felicidad y el futuro de mi hija que es lo que más me importa y por eso solo por eso tengo que cambia toda esta locura de vida.Un saludo
Alicia
25 abril, 2016 — 9:44
Jo, algo así me pasa a mí con mi hijo mayor. Ha resultado ser mucho más complicada la maternidad de lo que yo me imaginaba. Mi hijo mayor es super movido, grita mucho, pega…Y no se como encauzar todo eso. Y al final acabo gritando yo y llorando todos los días, desesperada porque no sé hacerlo bien y pierdo los nervios en lugar de mantener la calma.
Sophye
28 abril, 2016 — 19:03
Alicia, yo tengo tres peques y buscando como poder mejorar encontré una formación on line que me está ayudando con mis hijos y conmigo misma, visita edurespeta, espero que te ayude. La maternidad es algo sorprendente, nuestros hijos son lo mejor de nuestras vidas. Un beso
Carolina
24 abril, 2016 — 22:35
Gracias Lucía por éste y por todos los anteriores, como siempre brillante, excelente, extraordinario, magnífico.
Feliz y armoniosa noche